lunes, 30 de noviembre de 2015

martes, 24 de noviembre de 2015

Esteriotipos

Los finlandeses son conversadores y hospitalarios, pero el mito de que el finlandés es introvertido todavía está presente y más aún al interior del país. Y los finlandeses, con su humor auto-despreciativo, serán los primeros en hacérselo notar a los extranjeros.
En cierto modo, los finlandeses somos un tipo de gente bastante peculiar que, secretamente, disfrutamos de mostrar esa imagen de nosotros mismos, aunque no siempre sea cierta. Un finlandés contará cuentos con una cara seria, se reirá internamente y continuará contando las historias hasta que todo el mundo se las crea. Bromear con alguien (o incluso a costa de alguien) es una manera finlandesa de decir “me gustas”. Probablemente sería justo decir que los finlandeses son civilizados y sociables, pero tienen una forma pícara de demostrarlo.
Los finlandeses no son muy conversadores y los momentos de silencio en las conversaciones no se consideran incómodos. El silencio simplemente significa que la persona no tiene nada esencial que decir. No hay necesidad de llenar los vacíos en la conversación con la charla. Por otro lado, los finlandeses somos genuinos, queremos decir lo que decimos. “Vamos a tomar una cerveza en algún momento” en realidad significa que te pondrás en contacto a la otra persona, tarde o temprano para tomar una copa, y te estarán esperando.
Los finlandeses son muy activos a la hora de promover su imagen de tímidos e introvertidos, y suelen hacer bromas al respecto. “Es una conciencia lúcida. A diferencia de los estereotipos en muchos otros países donde las personas no se atreven a hacer chistes sobre uno mismo, la mayoría de los finlandeses parecen muy conscientes de su imagen y no lo toman demasiado en serio”
Cuando te invitan a una casa finlandesa, sabes que te reunirás con los finlandeses en su lugar más intimo. No necesitas vestirte elegante, actuar con rigidez o algo por el estilo: informal es la palabra. La hospitalidad finlandesa se mostrará en forma de alimentos y bebidas sin fin, y cuanto más tranquilo estés, más será del agrado de los anfitriones. Aquí es donde comienzan las amistades de toda la vida. 
Los finlandeses parecen reservados, pero calmados sería una descripción más apropiada en la mayoría de los casos.

Fauna y flora

  La flora:
Alrededor de las tres cuartas partes de Finlandia están cubiertas de bosque. En 2005 esta superficie representaba el 66,5%. Excepto en el extremo sur, donde hay álamos temblones, alisos, arces y olmos, los bosques son principalmente de coníferas, con dominio de abetos y pinos. Finlandia posee alrededor de 1.200 especies de plantas, con abundancia de helechos y aproximadamente 1.000 variedades de líquenes.
 La fauna:
Dentro de la fauna finlandesa destaca el oso, el lobo, el lince y el zorro polar, que habitan principalmente las regiones menos pobladas del norte. Los escasos renos salvajes (pues en su mayoría han sido domesticados por el pueblo lapón) constituyen una de las 25 especies en peligro de extinción. Los ánades salvajes, los cisnes, las perdices nivales, las calandrias de las nieves y los chorlitos dorados se encuentran por todo el norte de Finlandia. Entre los peces de agua dulce destacan la perca, el salmón, la trucha y el lucio, y de agua salada, el bacalao, el arenque y el róbalo. Además, se pueden encontrar focas a lo largo de sus 1.126 km de costa.

lunes, 23 de noviembre de 2015

Clima

  La latitud es la principal responsable del clima finés. Por su situación geográfica, el invierno es la estación más larga. En promedio, el invierno dura de 105 a 120 días en el archipiélago y 180 días en Laponia. Esto quiere decir que las regiones del sur están cubiertas por nieve 3 o 4 meses al año, y las del norte alrededor de 7 meses.



Finlandia alcanza temperaturas glaciales en invierno: en el sur bajan a −25 °C en enero y febrero, mientras que en el norte a menudo se sitúan por debajo de −40 °C. Sin embargo, las temperaturas varían mucho en invierno, y se pueden alcanzar incluso los 10 grados por encima de cero en cualquier mes de invierno en el sur del país. En esta época del año este territorio carece de luz solar durante la mayor parte del día.
Con la llegada del verano y el sol de medianoche se alcanzan valores promedio de 15 °C en el norte y en torno a 20 °C en el sur. En ocasiones, las temperaturas pueden ascender hasta 30 °C.

viernes, 20 de noviembre de 2015

Gastronomía

La gastronomía de Finlandia es notable por su combinación de la cocina tradicional, la haute cuisine y los estilos gastronómicos continentales contemporáneos. El pescado y la carne juegan un papel importante en los platillos tradicionales finlandeses en algunas partes del país, mientras que en otras regiones las recetas tradicionales incluyen diversas verduras y hongos. Los refugiados de Carelia contribuyeron a la gastronomía de otras partes de Finlandia.
La comida finlandesa a menudo utiliza productos de granos enteros (como centenocebada y avena) y bayas (como la mora azularándanomora de los pantanos y espino amarillo. La leche y sus derivados como la mantequilla a menudo se utilizan como bebidas o ingredientes de diversas recetas. Anteriormente la cocina tradicional utilizaba varias especies de nabos, pero fueron reemplazados con la patata después de su introducción en el siglo XVIII.
Los pasteles carelianos (karjalanpiirakka) son parte de la cocina tradicional finlandesa.

martes, 17 de noviembre de 2015

La Navidad finlandesa

  La Navidad es una celebración que se prepara con mucho cuidado y se centra en la familia y el hogar, aunque también tiene una dimensión religiosa. La época navideña comienza a finales de noviembre o principios de diciembre, cuando las tiendas comienzan a anunciar los regalos de Navidad. La música y la decoración se hace más presente conforme se acerca la fiesta, y los niños cuentan los días con calendarios de Adviento. Las escuelas hacen fiesta el día anterior a Nochebuena (aatonaatto, el 23 de diciembre), y en Nochebuena (jouluaatto), las tiendas cierran pronto y siguen cerradas hasta después del 26 de diciembre. Las festividades principales se celebran en Nochebuena, mientras que los días de Navidad y de San Esteban (joulupäivä, el 25 de diciembre, y Tapaninpäivä el 26) son fiestas oficiales. Las escuelas permanecen cerradas por vacaciones hasta Año Nuevo. 
   Los finlandeses limpian a fondo sus casas antes de Navidad, y preparan golosinas especiales para la época festiva. Se ata un paquete de granos, frutos secos y semillas a un poste, que se clava en el jardín para alimentar a los pájaros. Se cortan o compran piceas para colocarlas en casa unos días antes de Nochebuena y decorarlas con velas, manzanas y otras frutas, caramelos, banderitas de papel, algodón y espumillón, además de adornos navideños como bolas y estrellas. Hoy ya no se usan velas reales, sino que se han sustituido por bombillas eléctricas. En la punta del árbol se coloca una estrella que simboliza la estrella de Belén. Justo antes de que empiecen las fiestas de Navidad, la gente suele tomar una sauna navideña. Esta tradición es muy antigua, y a diferencia de los días normales, en los que las saunas se toman por la noche, en Nochebuena se hace antes del anochecer. Esta tradición se basa en la creencia anterior al siglo XX de que los espíritus de los muertos vuelven y toman una sauna a la hora normal, es decir, por la noche.
Por la tarde, los finlandeses se visten con ropa limpia para la cena de Nochebuena o joulupöytä, que se suele servir entre las 5 y las 7 de la tarde, o tradicionalmente, con la aparición de la primera estrella en el cielo. Los platos más tradicionales de la cena finlandesa de Nochebuena son probablemente el jamón de Navidad, el lechón asado o el jamón fresco asado, pero hay quien prefiere alternativas como el pavo. También son típicos varios tipos de guiso, como el que se hace a base de nabos, zanahoria y patatas, que se sirve casi exclusivamente en Navidad. Otros platos navideños son el blanco y esponjoso lutefisk (bacalao que se ha dejado durante una semana en una solución de sosa cáustica para suavizarlo), arenque en escabeche y verduras. Los postres más populares son pastas con mermelada de pasas, sopa de ciruelas o frutas, arroz con leche y canela, y bombones de chocolate. Tras la cena de Nochebuena se suelen intercambiar los regalos. Los niños no cuelgan los calcetines en la chimenea, sino que Joulupukki (Papá Noel) visita los hogares, a veces acompañado de un tonttu (elfo) que le ayuda a repartir los presentes.
Los servicios religiosos comienzan a las seis de la mañana, y la gente visita a la familia y se reúne con sus seres queridos.
Resultado de imagen de finlandia navidad
El día de San Esteban, tapaninpäivä, se dedica tradicionalmente a conducir vehículos por la zona (tapaninajot) para compensar la parte más solemne y familiar de la Navidad.

  El Krampus:  es una criatura del folklore de países alpinos. Según la leyenda, esta criatura (demoníaca en apariencia) castiga a los niños malos durante la temporada de Navidad, en contraste con San Nicolás, quien premia a los niños buenos con regalos. Se dice que Krampus captura a los niños particularmente traviesos en su saco y se los lleva con él.
Resultado de imagen de krampus wikipedia